jueves, 15 de mayo de 2008

Weblog y webquest

Webquest

¿Que es?
WebQuest es una metodología de aprendizaje basado fundamentalmente en los recursos que nos proporciona Internet que incitan a los alumnos a investigar, potencian el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones, contribuyen a desarrollar diferentes capacidades llevando así a los alumnos a transformar los conocimientos adquiridos.
Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. WebQuest son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.

¿Diferencias entre wikis y weblog en el ámbito docente y/o pedagógico?

Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples lectores a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.
Un Weblog o blog en cambio es una bitácora, donde solo el usuario puede modificar su pagina, ahora también otros usuarios pueden ver su weblog y dejar comentarios y/u opiniones, pero no están autorizados a modificarlo.

lunes, 12 de mayo de 2008

Los wikis

wikis

1.- ¿Que son los wikis?

Un Wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios y así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa. El sitio crece gracias al perpetuo trabajo de una comunidad de usuarios interesada en los mismos temas.

Principales características de los Wikis

- La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web (Explorer, Firefox, Mozilla)- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos. - Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones. - El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos.
- Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc. ejemplo de documento pdf alojado en el wiki).
- Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.
Ventajas: Poder publicar tu información, y lograr que muchas personas puedan conocerte a trabes de un sitio web.
Desventajas: que pueden ingresar varios usuarios y editar tu información, alterando tú objetivo.
2.- Ejemplos (5) de wikis.
-wikilearning: Comunidad de wikis libres para aprender diferentes tipos de sistemas.
-wikipedia: Es una enciclopedia.
- youtube: paginas para subir videos, imágenes información etc.
-my space: sitio para publicar información, música, videos, fotos etc.
-Fotolog: pagina para subir fotos, compartir información y recibir comentarios.
3.- Publicar el contenido visto en clases de una manera mas profunda y completa.
-que el profesor recita comentarios y pueda aclarar dudas de sus alumnos con respecto a la materia.

jueves, 1 de mayo de 2008

saludos


=O , nada subiendo esta foto porque me gusta :)
besos a todos los del curso.
los quiero mucho mucho y mucho más que mucho ^^
eso, chao

jueves, 24 de abril de 2008

Blog en el Rol Docente

1) pensar de que manera se puede utilizar un blog en labor del profesor.

· utilizarlo como pauta.
· como agenda.
· publicar los objetivos de su rol como docente.



2) Investigar como se utilizan los blogs en el ámbito educativo (5 ejemplos concretos).

a) Bitácora abierta a reflexiones, recursos, actividades, divulgación y enlaces interesantes.
b) pensamientos en voz alta y escrita relacionada con la educación
c) imparte la clase de forma presencial y un modelo virtual.
d) es un recurso educativo que favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno, ya que le motiva a seguir sus propios conocimientos ya creados anteriormente.
e) Programa colaborativo de educación ambiental para la sostenibilidad en medio urbano con recursos para profesores y alumnos.

lunes, 21 de abril de 2008

Rodrigo, eres lo Mejor


Primero que todo!
queria decirle a Rodrigo ROMO! no a Rodrigo (amigo lucho) jaja..
que es un muy buen compañero.. colaborador, simpatico, buena onda y por sobre todo , siempre tiene tiempo para ayudar, en pocas palabras tiene voluntad!
y anque otros compañeros nose den cuenta de eso, porque rodrigo es medio ermitaño en clases, si lo conocen mejor (MSN) se daran cuenta que es asi.
Rodrigo me cae muy bien! muy buena onda conmigo y siempre me ayuda =)
asi que le agradesco mil por todo lo que me ha ayudado n__n

besos y espero que este bien *w*

pd, igual se que el unico que leera esto es rodrigo pero esa es la idea , jajaja , bye.

viernes, 18 de abril de 2008

no olvidar que el jueves tenemos prueba

Compañeros no olvidar que el jueves 24 de abril tenemos prueba de computación "Grupo 2 ".
El contenido que entrara en la prueba esta en el siguiente Link.
www.uapa2008tc.blogspot.com
SUERTEEE! Y ESTUDIEN :)
chao

Sistemas Operativos

Linux

Linux es, a simple vista, un Sistema Operativo. Es una implementación de libre distribución UNIX para computadoras personales (PC), servidores, y estaciones de trabajo. Fue desarrollado para el i386 y ahora soporta los procesadores i486, Pentium, Pentium Pro y Pentium II, así como los clones AMD y Cyrix. También soporta máquinas basadas en SPARC, DEC Alpha, PowerPC/PowerMac, y Mac/Amiga Motorola 680x0. Como sistema operativo, Linux es muy eficiente y tiene un excelente diseño. Es multitarea, multiusuario, multiplataforma y multiprocesador; en las plataformas Intel corre en modo protegido; protege la memoria para que un programa no pueda hacer caer al resto del sistema; carga sólo las partes de un programa que se usan; comparte la memoria entre programas aumentando la velocidad y disminuyendo el uso de memoria; usa un sistema de memoria virtual por páginas; utiliza toda la memoria libre para cache; permite usar bibliotecas enlazadas tanto estática como dinámicamente; se distribuye con código fuente; usa hasta 64 consolas virtuales; tiene un sistema de archivos avanzado pero puede usar los de los otros sistemas; y soporta redes tanto en TCP/IP como en otros protocolos.


Windows

Windows es una familia de sistemas operativos desarrollados y comercializados por Microsoft. Existen versiones para hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles, como computadores de bolsillo y teléfonos inteligentes. Hay variantes para procesadores de 16, 32 y 64 bits.
Incorpora diversas aplicaciones como Internet Explorer, el Reproductor de Windows Media, Windows Movie Maker, Windows Mail, Windows Messenger, Windows Defender, entre otros.
Desde hace muchos años es el sistema operativo más difundido y usado del mundo, de hecho la mayoría de los programas (tanto comerciales como gratuitos y libres) se desarrolla originalmente para este sistema. Todos los fabricantes del planeta dedicados a equipos basados en procesadores Intel o compatibles con éstos (excepto Apple Inc.) preinstalan Windows en su versión más reciente y todas sus variantes.

Sistema Operativo FreeBSD

Lo siguiente tratara sobre FreeBSD que es un sistema operativo UNIX indirectamente basado en el port de Net/2 para i386 de Berkeley (conocido como 386BSD) realizado por William Jolitz's y además es un avanzado sistema operativo BSD UNIX para ordenadores "PC-compatibles", desarrollado y mantenido por un gran equipo de personas que son quienes toman las decisiones clave concernientes al proyecto FreeBSD como la dirección a seguir y quién está autorizado a añadir código a la distribución original, la cual se hace a través de un grupo de unas 17 personas llamado core team.



Sistemas operativos

Un sistema operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un sistema operativo es lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.